1.Estándares de OSHA (Administración de Salud y Seguridad Ocupacional): OSHA establece regulaciones y estándares estrictos destinados a garantizar la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Las cercas de seguridad utilizadas en los lugares de trabajo deben cumplir con las normas de OSHA relacionadas con la protección contra caídas, la identificación de peligros y las especificaciones de barreras. Estas normas dictan los requisitos de diseño, altura, resistencia y visibilidad de las vallas de seguridad para evitar accidentes, caídas y otros peligros en el lugar de trabajo.
2.Estándares ASTM (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales): ASTM desarrolla y publica estándares técnicos que cubren una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. Las vallas de seguridad suelen cumplir con las normas ASTM relacionadas con materiales, diseño, pruebas y rendimiento. Estos estándares garantizan que las vallas de seguridad cumplan con los requisitos de calidad, durabilidad y seguridad, además de someterse a pruebas rigurosas para validar su eficacia en condiciones del mundo real.
3.Estándares ANSI (Instituto Nacional Estadounidense de Estándares): ANSI establece estándares de consenso voluntario para diversos productos y sistemas, incluidos los equipos de seguridad. Las cercas de seguridad pueden cumplir con los estándares ANSI que rigen los procedimientos de diseño, construcción, etiquetado y prueba. El cumplimiento de los estándares ANSI garantiza que las vallas de seguridad cumplan con los puntos de referencia de seguridad, confiabilidad y rendimiento reconocidos por la industria.
4.Estándares ISO (Organización Internacional de Normalización): ISO desarrolla estándares internacionales para promover la coherencia, la calidad y la seguridad en todas las industrias de todo el mundo. Las vallas de seguridad pueden alinearse con los estándares ISO relacionados con materiales, dimensiones, durabilidad y características de seguridad. La adhesión a las normas ISO facilita el comercio global y garantiza que las vallas de seguridad cumplan con criterios de calidad y seguridad reconocidos internacionalmente.
5.Códigos y regulaciones de construcción: Las cercas de seguridad instaladas en sitios de construcción, propiedades comerciales o áreas públicas deben cumplir con los códigos y regulaciones de construcción locales. Estos códigos especifican requisitos de altura, resistencia, visibilidad y otros factores de la cerca para garantizar el cumplimiento de las leyes de seguridad y zonificación. El cumplimiento de los códigos de construcción es esencial para obtener permisos y aprobaciones para la instalación de cercas y garantizar que la cerca cumpla con los requisitos legales.
6.Estándares de seguridad vial: las vallas de seguridad utilizadas a lo largo de carreteras, autopistas y otras infraestructuras de transporte deben cumplir estándares de seguridad vial específicos establecidos por las autoridades o agencias de transporte. Estos estándares abordan factores como la visibilidad, la resistencia a los choques y la eficacia de las barreras. El cumplimiento de las normas de seguridad vial ayuda a mejorar la seguridad vial, prevenir colisiones de vehículos y proteger a los conductores y peatones de daños.
7.Estándares ambientales: Es posible que las cercas de seguridad instaladas en áreas ambientalmente sensibles deban cumplir con los estándares ambientales para minimizar el impacto ecológico. Estos estándares pueden incluir requisitos para el abastecimiento de materiales, el reciclaje y la sostenibilidad. El cumplimiento de las normas ambientales garantiza que las vallas de seguridad minimicen el daño a los hábitats naturales, los ecosistemas y la vida silvestre, al tiempo que brindan una protección efectiva.
8.Estándares específicos de la industria: Ciertas industrias, como la construcción, la manufactura y los servicios públicos, pueden tener estándares y pautas de seguridad específicos de la industria que las cercas de seguridad deben cumplir. Estos estándares abordan peligros únicos, entornos de trabajo y protocolos de seguridad específicos de cada industria. El cumplimiento de estándares específicos de la industria garantiza que las vallas de seguridad estén diseñadas para abordar los riesgos y requisitos de seguridad específicos de la industria de manera efectiva.
Característica:
Alta resistencia, antienvejecimiento, anticorrosión, flexible, liviano, fácil de instalar y desmontar, reutilizable, más llamativo
Solicitud:
Sitios de construcción, excavaciones abiertas en sitios de construcción, pasarelas para eventos deportivos, vallas de nieve y arena para control de multitudes, áreas peatonales peligrosas, advertencias de construcción de nuevos edificios y zonas de exclusión
Embalaje:
Por lo general, se enrollan en rollos en bolsas de plástico transparente con etiquetas en el interior y se empaquetan sin apretar en contenedores o bandejas. Muchos tamaños de malla diferentes Especificaciones completas del producto, muchos productos se pueden personalizar según los requisitos del cliente.